• julio 1, 2025 09:31

869 estudiantes aún no cobran el Bono Logro Escolar en la región del Maule.

Feb 26, 2016
Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, recalcó que el beneficio no se pierde pese al rezago y se puede cobrar en la caja de compensación Los Héroes.
Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, recalcó que el beneficio no se pierde pese al rezago y se puede cobrar en la caja de compensación Los Héroes.

El 93,5% del Bono Logro Escolar correspondiente al año pasado ya ha sido cobrado. Sin embargo, aún quedan rezagados incluso de los períodos 2013 y 2014, tal como lo aseguró el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier.

En total son 869 cobros pendientes en la región del Maule, por lo que la autoridad regional se encargó de enfatizar que el beneficio no se pierde y que están a tiempo de hacer efectiva la ayuda en las sucursales de la caja de compensación Los Héroes.

El Bono Logro Escolar, que en total benefició a más de 13 mil alumnos maulinos el año pasado, forma parte del Ingreso Ético Familiar y se entrega de forma anual a los hogares que tengan entre sus integrantes a personas cursando entre 5° Básico a 4° Medio, que pertenezcan al 30% más vulnerable de la población y se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.

“Este es un reconocimiento que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet realiza a los estudiantes vulnerables que en base a su esfuerzo logran salir adelante. Por eso hacemos un llamado a las familias para que se acerquen a las sucursales de la caja de compensación Los Héroes, ingresen a la página web www.bonologroescolar.cl o llamen al call center 800 104 777 para saber si efectivamente son beneficiarios y que hagan efectivo el cobro”, señaló el seremi Letelier.

Pese a lo anterior, la autoridad regional aseguró que ya se encuentra la nómina de rezagados a cargo de los profesionales de la Seremi de Desarrollo Social y que se están haciendo las gestiones para identificar y contactar a las familias respectivas.

BONO LOGRO ESCOLAR

Letelier agregó que para saber si la persona pertenece al 30% de la población más vulnerable, se considera la información contenida en el Registro Social de Hogares. Mientras que para determinar el 30%  de mejor rendimiento, se contempla el ranking de alumnos de su promoción, de acuerdo a las notas del periodo del año anterior gracias a la información proporcionada por el Ministerio de Educación.

El monto a pagar para los beneficiados el 2015 es de $53.893 para los que se encuentran entre el 15% de mejor rendimiento y de $32.336 para quienes se ubican entre el 16% y el 30% restante, todos montos reajustados según el IPC.

Los rezagados maulinos correspondientes al año pasado son 778, mientras que del período 2013-2014 son 91. A nivel nacional, son 11.942 del 2015, y 3.594 correspondientes a los dos años anteriores, totalizando 15.536 en todo el país.