
“La gobernadora no puede cerrar una mesa que no creó” dijo el dirigente Marcelo Huichaleo. Dirigente Jorge Álvarez lamentó “haber sido manipulado” al no explicarle que el alcalde no iba a participar en la reunión por encontrarse en la SUBDERE en Santiago.
Molestos están los dirigentes de la “Feria de las Pulgas” del sector surponiente de Curicó.Estaban en reunión con el departamento jurídico de la municipalidad cuando se enteraron por los medios de comunicación, que la gobernadora Macarena Pons decía que el alcalde se estaría reuniendo paralelamente con ellos, en consecuencia que el edil curicano estaba en Santiago en reunión en la SUBDERE.Al ser consultados por los medios de comunicación, quienes verificaron personalmente que el alcalde no estaba en la reunión “paralela”, Marcelo Huichaleo Tropa presidente de la junta de vecinos prosperidad centro y del consejo vecinal de desarrollo surponiente4, explicó cómo nació la instancia con jurídico.
“El miércoles pasado tuvimos una reunión con la gobernadora y nos dijo que el documento que nosotros tenemos nos tiene a todos ilegales, los 1.500 que estamos en la feria de laspulgas. Por eso nos preocupamos y vinimos en grupo a la alcaldía para solicitar una reunión con jurídico, para cerciorarnos si es verdad o no. A mí me gustan las cosas bien legales, por eso el miércoles pasado agendamos una reunión para hoy a las 10:00 de la mañana”, dijo.
El dirigente dijo que no existió una reunión paralela a la convocada por la gobernadora, ya que estaba agendada con una semana de anticipación. De hecho a los dirigentes la Gobernadora les informó de la reunión de la mesa de la feria de las pulgas, el sábado durante la noche.
“Yo como presidente del consejo vecinal los cité a una reunión a terreno. Ella no fue a la reunión y yo no me quejé. Le pregunté a la gobernadora porque no fue y me dijo que ella no sabía. Le mostré que con documento en la oficina de partes quedó invitada y mandó otra persona. Nosotros necesitamos trabajar tranquilos. Llevo 12 años en la presidencia de Prosperidad centro y ahora fui relecto como presidente del consejo de desarrollo. Nosotros hicimos todo lo nuevo que se ve en Aguas Negras, luminarias, paraderos, área verde, y ahora hay feriantes que ocupan y destruyen lo que el estado invirtió, nunca vamos a aceptar que se estropee lo que nosotros hicimos”, aseguró.
El dirigente dijo que en este tema hay divergencias políticas y que de esta forma el país no avanza. Explicó que la mesa de trabajo se inició cuando comenzó el proyecto Quiero mi Barrio, hace seis años atrás.
“Me parece raro que la gobernadora diga “vengan al cierre de la mesa de trabajo” cuando ella fue invitada a nuestra mesa. Por tanto ella no puede cerrar ninguna mesa mientras nosotros como directiva no lo digamos. Pero yo como presidente del consejo vecinal seré bien tajante que todo lo que se construyó ahí vamos a conservarlo. ¿Saben dónde está el alcalde a esta hora? Con el SUBDERE en Santiago. Y porqué se habló que acá estaba el alcalde. Me molesta esto, no puede ser. Estamos trabajando como dirigentes y yo soy serio por eso estoy hace tantos años. No debiera ocurrir estas anormalidades”, enfatizó.
Carolina bustos directora de jurídico, ratificó los dichos por el dirigente y dijo que la semana pasada las entidades patrocinantes de la feria de las pulgas pidieron una reunión y se programaron para hoy lunes a las 10:00 horas.
“SIENTO QUE FUE MANIPULADA LA SITUACIÓN”
Por su parte el dirigente que participó en la reunión con la gobernadora, Jorge Alvarez, tras escuchar la versión del alcalde de Curicó Javier Muñoz, lamentó que a su juicio la situación en la reunión en la Gobernación fue manipulada, al no decir públicamente que el alcalde había avisado a la máxima autoridad provincial que no estaría presente en la reunión por tener una agendada previamente una entrevista con el Subsecretario de Desarrollo Regional.
“Hubo una manipulación en ese aspecto, porque yo no sabía en que andaba el alcalde, que andaba en una reunión en Santiago más que justificable. Pero la gobernadora cometió un error grave de hacernos creer a todos que el alcalde no quería estar con nosotros y esto debería haber sido más serio y ella haber llamado directamente a don Javier y él habría explicado que estaba en Santiago. El alcalde estaba haciendo algo en beneficio para la comuna y la reunión se podría haber suspendido y habría estado nuestra autoridad principal”, enfatizó.
ALCALDE
Por su parte el alcalde de Curicó Javier Muñoz dijo estar sorprendido de la actitud de la Gobernadora. “Estoy anonadado por llamarlo de una manera elegante, de la actitud de la Gobernadora. El día viernes a las 15:00 horas le informé a la gobernadora que tenía una reunión con el Subsecretario de Desarrollo Regional en Santiago. Le pedí que cambiara la reunión, porque la mesa de la feria de las pulgas no es solo ella. Le expliqué que teníamos una serie de temas que ver con el SUBDERE. Además nos estaban citando a última hora y con elSUBDERE estaba agendado hace más de una semana. La gobernadora nunca me dijo que no podía cambiar la reunión y consta en el wasap que le mandé. Me parece una desproporción la actitud de la gobernadora. Yo no tengo la culpa que los dirigentes no hayan asistido a esa reunión que citó. Me parece un despropósito el cierre de una mesa que está recién comenzando su trabajo. Algo le pasa a la gobernadora, no sé si es de ego, pero los subsecretarios son mucho más relevantes para el trabajo del municipio. Le pido un poco más de cordura. La feria de las pulgas siempre se ha regulado por un reglamento y que diga la gobernadora que lleva dos años de trabajo, que está todo malo y que están ilegales, me parece que no está en la posición correcta. Déjennos la posibilidad de argumentar, la dictadura paso hace muchos años, esto no es una dictadura”.
El alcalde explicó que en la reunión con la SUBDERE abordaron tres temas prioritarios para Curicó: un proyecto de mejoramiento de espacios públicos, otro de tenencia responsable de mascotas y para Upeo un proyecto para ampliar la red de agua potable.