• julio 1, 2025 09:21

“La realidad tiene que estar al servicio de la ficción”: Hernán Rivera Letelier en Curicó.

Oct 18, 2019

El escritor de “Santa María de las Flores Negras”, “Fatamorgana de amor con banda de música”, entre otras obras, se presentó “a tablero vuelto” en Curicó, en el marco de la Feria del Libro.

CURICÓ. A teatro lleno se presentó el escritor Hernán Rivera Letelier en la Feria del Libro de Curicó, para encantar a estudiantes, docentes y comunidad curicana, con su visión de la sociedad, del mundo y de la escritura. Posteriormente dictó una charla en el colegio Bicentenario Zapallar.

Rivera Letelier recordó que “la primera vez que vine a Curicó era joven, bello e inmortal. Pasé con una mochila al hombro en el año 71, creo que hasta dejé una polola en Curicó. Hace como cinco años atrás vine como escritor. Esta es la segunda vez que vengo como escritor y vamos a tratar de hablar de la cocina del escritor, los trucos que tiene hacer una novela”.

MENSAJE

Respecto de los trucos para hacer una novela, dijo que lo más importante es que la realidad esté al servicio de la ficción. “Hay un truco que es como el truco de oro. Poner la realidad al servicio de la ficción y no al revés. Si estoy haciendo una novela inspirada en mi infancia, que la hice, se llama ‘El Himno del Ángel parado en una pata’, tengo seis hermanos, pero para la novela me salían dos no más. Sin asco maté a los cuatro (ríe), todavía me reclaman”.

Rivera Letelier cursó hasta sexto año básico y ha escrito 20 novelas exitosas. También ha escrito poesía y ha recibido innumerables premios. En el Teatro Provincial de Curicó dio un mensaje a la juventud: “Mi mensaje a la juventud es que si yo pude porque no ellos. Si yo con sexto año básico estoy donde estoy, ellos tienen las posibilidad de hacer lo que quieran, el mundo es de ellos”.

ESTE VIERNES

Este jueves también estuvieron presentes Sergio Cortés (“El Borrador”) y Roberto Meléndez, en el Teatro Provincial y Pía Barros, en el Liceo “Fernando Lazcano” y la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

Para este viernes se espera la presentación de Cristián Arcos y el cierre de la Feria del Libro, con una charla masiva al aire libre de José Maza, en plena Plaza de la ciudad.

Recordemos que cerca de 25 stands de editoriales nacionales y locales se han instalado en la Plaza, para dar vida a esta primera versión de la FELIC.