• abril 19, 2025 10:38

Autoridades lanzan campaña preventiva de incendios forestales.

Dic 30, 2019

El gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González Olave, junto a prefecto de PDI, Ricardo Castro, Seremi de agricultura, Carolina Torres, equipo de Conaf y encargado provincial de emergencias, Antonio Paz, encabezaron campaña de prevención de incendios forestales a raíz de los últimos siniestros ocurridos en la zona. 

En la provincia de Curicó, a la fecha lleva más de 101 incendios forestales y con ello, 1.154 hectáreas quemadas en las 9 comunas de la provincia. Entre los puntos más álgidos registrados hasta el momento, se encuentran lo ocurrido el pasado 16 de diciembre en Vichuquén, donde se decretó alerta roja por el incendio a la Reserva Nacional Laguna Torca, y lo sucedido  en Curicó,  donde se decretó alerta amarilla por el incendio en Chequenlemu ocurrido la tarde de este 29 de diciembre. 

La máxima autoridad provincial destacó en un punto de prensa realizado en el Cerro Condell de Curicó el trabajo de Bomberos, Conaf, PDI, municipios y privados en el control de incendios: “Hemos tenido incendios forestales de gran magnitud este fin de semana en la provincia de Curicó. El viernes estuvimos acompañando al alcalde Enrique Olivares, por el incendio en Majadillas, y en esta ocasión, estamos con todos los equipos de emergencia en terreno para resguardar lo que ocurre en la zona de Chequenlemu, donde hay un gran despliegue por parte de Bomberos, Conaf, Privados y Municipio de Curicó, para controlar el incendio en el lugar ”.

Por su parte, la Seremi de agricultura, Carolina Torres, hizo un llamado a la población a prevenir los incendios forestales: “El 99% de los incendios son ocasionados por la gente, por el hombre. Y en eso tenemos que ser enfáticos en hacer un llamado a la gente, y no puede ser que por irresponsabilidades, por mal manejo de quemas la gente siga provocando incendios”.

En tanto, el Prefecto de PDI en la provincia de Curicó, Ricardo Castro, enfatizó sobre la importancia de denunciar los incendios para poder determinar las responsabilidades: “Hemos convocado el lanzamiento de esta campaña de prevención de incendios forestales para dar a conocer la labor que nos compete a nosotros que es la parte investigativa, y  eso requiere la colaboración de las personas que nos puedan entregar antecedentes. Todos los incendios derivan en investigaciones, y tenemos alrededor de 4 a 5 en lo va del año”.

En la Región del Maule, a la misma fecha, pero de 2018, se habían registrado 243 incendios forestales. Actualmente, la cifra aumentó a 377, lo que significa un incremento del 55%  respecto al año anterior. 

Finalmente, PDI habilitó un número de WhatsApp +56965891973 para denuncias anónimas, que se suman a los ya habilitados por parte de Conaf 130,  Bomberos 132 y PDI 134.