• julio 2, 2025 02:45

120 familias de Sarmiento recibieron kit de ahorro de energía.

Jun 6, 2017
Fueron beneficiadas con programa de la SEREMI de energía y la oficina municipal de medioambiente.

120 familias de la localidad de Sarmiento, comuna de Curicó, fueron beneficiadas con la entrega de kits de eficiencia energética por parte de la SEREMI de Energía y la oficina comunal de medio ambiente de la municipalidad de Curicó.

La entrega fue encabezada por la gobernadora provincial Cristina Bravo, el alcalde de Curicó Javier Muñoz, los concejales Javier Ahumada y Mario Undurraga y la encargada de la oficina comunal de medioambiente Carolina Marin.

La actividad denominada “Mi hogar eficiente”, consistió en una charla entregada por el profesional de la SEREMI de Energía Andrés Rodriguez, respecto del buen uso de la energía en el hogar y como se pueden comprometer todas las personas del grupo familiar en su cuidado.

En este contexto se entregaron kit de eficiencia energética a cada una de las familias invitadas, además de material educativo.

Marta Moncada Rojas, una de las beneficiadas, dijo que “esto es muy bueno, está todo tan caro. A veces uno ahorra muy poco y es muy bueno que alguien nos valore y nos ayude a tomar conciencia, para ahorrar más que hoy día no se puede andar derrochando cosas”.

Por su parte el alcalde de la comuna de Curicó dijo que con estas charlas educativas se está generando una cultura del ahorro energético. “El manejo del agua, de las ampolletas, una serie de elementos que nos hacen perder dinero en casa cuando no se usan bien, por esto se llevó a cabo la charla. Además entregamos este kit con dos ampolletas lead, filtros de agua y elementos para las puertas. Nos parece muy importante esta actividad de la SEREMI de energía que estamos potenciando a través de nuestra oficina de medioambiente”.

Por su parte el concejal de Curicó Mario Undurraga destacó que es necesario generar conciencia sobre el cambio climático y el ahorro de energía. “Con este tipo de nuevas ampolletas, se ahorra cerca de 20 mil pesos al año, es necesario tener además conciencia, apagar las luces de los dormitorios, cocinar con las ollas tapadas, y una serie de medidas que se pueden tomar. Hay que hacer un llamado a economizar energía y a tener conciencia del cambio climático”.