
CURICÓ.- Por segundo año consecutivo la Municipalidad de Curicó junto a SENDA, lanzan el fondo concursable para microiniciativas ‘ Curicó, cuida sus límites’. Esta iniciativa busca financiar proyectos que vayan en la línea de la prevención.
Es por esto, que con el fin de informar a la comunidad respecto a este fondo se realizó una conferencia de prensa, encabezada por: Alcalde Javier Muñoz; Directora Regional SENDA, Patricia Gajardo; Concejal y presidente de la comisión de alcoholes, Sebastián Maturana; Director de Desarrollo Comunitario, Marco León y dirigentes sociales. En la ocasión se dieron a conocer los detalles y requisitos para postular.
Cabe destacar, que serán aprobados 10 proyectos por un monto de 300 mil pesos. Las bases se encuentran disponibles en www.curico.cl y se podrá postular hasta el 27 de junio en la oficina de SENDA local, ubicada en el segundo piso del municipio local.
El alcalde de Curicó, Javier Muñoz se refirió a estas microiniciativas, que el municipio implementa como parte de los montos recaudados por la infracción a la Ley de alcoholes. “Es importante destacar que este es el segundo año de las microiniciativas de prevención, donde integramos a las comunidades, organizaciones funcionales y territoriales a trabajar en la prevención del consumo de alcohol, drogas y otras sustancias. Estos son recursos que todas las municipalidades generamos a través de infracciones de empresas o instituciones que infringen la Ley de alcoholes y por lo tanto todas las municipalidades lo podrían hacer. Nosotros lo hacemos, destinamos parte de estos recursos a un trabajo preventivo director con las organizaciones”, manifestó.
PREVENCIÓN
La directora regional de SENDA, Patricia Gajardo hizo un llamado a las fuerzas vivas de la comuna a postular a este fondo que permitirá apoyar microiniciativas en materia de prevención. Junto con ello destacó a la Municipalidad de Curicó por implementar este tipo de fondos.
“Estas microiniciativas se implementan desde el año pasado en el municipio, con platas que efectivamente vienen de la Ley de alcoholes. Quiero destacar que estos dineros están en todos los municipios que corresponden al 60 por ciento de lo que se recauda en Ley de alcoholes y que el municipio destina a que tipo de actividades son destinadas estos dineros. Este fondo está abierto hasta el 27 del mes de junio y nuestra oficina senda previene está a disposición ante cualquier duda, también lo pueden hacer en www.curico.cl “, dijo Gajardo.
De igual forma, lo hizo el concejal y presidente de la comisión de alcoholes, Sebastián Maturana, quien además manifestó que se está trabajando junto a SENDA en un nuevo ordenamiento de la Ley de Alcohol. “Una bonita iniciativa que permite trabajar el tema del alcohol y las drogas, como presidente de la comisión de alcoholes apoyando esto donde se beneficiará a organizaciones sociales, deportivas. También hacer mención que junto a SENDA estamos trabajando en un nuevo ordenamiento de la ley de patentes de alcoholes de la municipalidad de Curicó”, puntualizó.
ORGANIZACIONES
El pasado año diversas organizaciones fueron favorecidas con este fondo, la junta de vecinos Prosperidad Sur fue una de ellas, es por ello que su presidenta Gladys Díaz dio a conocer su experiencia. “Bueno nuestra experiencia fue bonita y buena, la gente quedó muy satisfecha con lo que se hizo, de primera teníamos un poco de miedo, pero resultó todo bonito, las personas quedaron conforme: niños, jóvenes y adultos que fueron los que más participaron de las competencias de brisca y tanto para ellos como para mí fue una experiencia muy bonita”, puntualizó.