Un proyecto innovador, responsable con el medioambiente, es el que pretende instalar la embajada de Finlandia en la comuna de Curicó y cuya iniciativa ha sido trabajada desde hace varias semanas por el alcalde Javier Muñoz y los concejales Javier Ahumada y Mario Undurraga. Fue el propio embajador en Chile MarkusLeinonen quien expuso al concejo municipal en pleno este proyecto, que de concretarse, permitiría un ahorro de 600 millones de pesos al año de las arcas municipales. Participó de la cita la única concejala mujer del concejo Sonia Maturana Martínez, el concejal Raimundo Canquil y el concejal Sebastián Maturana Martínez, en la foto.
El proyecto consiste en la instalación de una planta de reciclaje que convierte la basura en generación de energía, ya sea térmica, eléctrica o bien combustible para otras industrias. El municipio colaboraría con los residuos de la comuna que actualmente se depositan en rellenos sanitarios, trasladándolos hasta esta planta que les dará un tratamiento y un valor, en vez de terminar afectando la tierra, las napas y los cultivos.
Así lo explicó el Embajador de Finlandia quien dijo que el proyecto consiste en ayudar a los ciudadanos y a la naturaleza, agregando valor a los residuos de la comunidad. “En Finlandia hemos hecho esta economía circular, dando valor a los residuos en vez de botarlos a la naturaleza”.
Explicó que el paso siguiente es realizarun estudio para determinar que tipo de residuos desecha la ciudad de Curicó y que tipo de técnica es la más adecuada para valorar esos residuos. “Cuando algo tiene valor la gente empieza a tener otro tipo de actitud, se dan cuenta que el beneficio es para todos los ciudadanos, porque nos favorece directa e indirectamente. Con esto la comuna pagaría mucho menos en botar los residuos y los gastaría en mejorar otros aspectos de la vida de las personas”.
Por su parte el concejal Mario Undurraga, presidente de la comisión de medioambiente y de relaciones internacionales del concejo, señaló que la idea es buscar alianzas con otros países que puedan aportar.
“Esto nos produciría un ahorro de un millón de dólares al año, así que sería un gran ahorro. Además de todo lo que estaríamos aportando al cuidado del medioambiente y va en el camino correcto que queremos, de convertir a Curicó una ciudad ambientalista. Eso es lo que andamos buscando, hemos estado buscando con otros paises, pero este es el proyecto más avanzado y agradecemos al embajador por querer aportar en esta materia”, indicó.
Alcalde
Por su parte el alcalde de Curicó Javier Muñoz, dijo que esta exposición al concejo municipal ha sido un paso más en este camino que iniciaron hace algún tiempo, con reuniones de trabajo con la embajada de Finlandia y los concejales Mario Undurraga y Javier Ahumada.
“Seguimos haciendo avances para contar en Curicó con una planta que procesa la basura y que la transforma en diferentes combustibles y energía. Hemos estado reunidos con el embajador para que el concejo municipal sea parte de este proceso, porque queremos que este sea un proyecto de ciudad que apunta a la sustentabilidad que siempre hemos querido desarrollar de buena manera en la comuna. Durante las próximas semanas esperamos tener una entrevista con autoridades de nivel regional para contarles en lo que está la comuna de Curicó y conseguir nuevos apoyo”, aseguró.