Molesto se encuentra el alcalde de la comuna de Curicó Javier Muñoz, con la Secretaria regional Ministerial de Transporte, dado que implementaron con fondos del Gobierno Regional, la Unidad Operativa de Control de Tránsito, la que al día de hoy no cuenta con operario para su funcionamiento en la comuna. Todo el monitoreo se realiza desde Talca, con la demora en dar soluciones que ello implica.
El municipio dispuso de una sala, en el segundo piso de la oficina comunal de emergencia y cuenta con: un video Wall desde donde se monitorean las 52 intersecciones semaforizadas en el cuadrante Camilo Henríquez- Manso de Velasco- San Martín y O’Higgins; 4 cámaras de circuito cerrado que junto a 4 contenedores de flujo vehicular permiten observar el comportamiento vial en el cuadrante antes mencionado.
Sin embargo los últimos meses se han generado diversos problemas en el tránsito que han tenido una respuesta lenta de solución. Ello debido a que la oficina se encuentra sin operario.
“Nos sentimos engañados por el ministerio de transporte, ya que este importante proyecto, abrimos dependencias municipales para que se instalara y hoy día no cuenta con operarios. El ministerio de transporte no ha sido responsable al no tener una oficina adecuada. Todos los semáforos inteligentes y no tiene como operativizar esa infraestructura, tendremos que asumir nosotros como municipio la contratación de un operario”, enfatizó.
El alcalde señaló que este sistema de control de tránsito tiene muchas bondades pero que los curicanos no los estamos aprovechando. A diferencia de Talca donde este sistema funciona con un operario a cargo del ministerio.
“En este sistema debiera trabajar a lo menos una persona, nos sentimos engañados y estafados con el ministerio de transporte y nosotros tendremos que asumir este costo que no teníamos considerado en el proyecto original. No es posible que el ministerio implemente un proyecto que posteriormente no va a tener como mantenerlo”, enfatizó.
El edil curicano señaló que se va a realizar formalmente un reclamo al ministerio de transporte “porque no es posible que se haga esta tremenda inversión que después no tenga como operar. Nosotros no podemos seguir esperando a que ellos tomen la decisión para que esto funcione adecuadamente en la ciudad de Curicó”.