• julio 2, 2025 02:36

Alcalde Javier Muñoz y locomoción colectiva implementarán sistema de seguridad para los usuarios del transporte público

Oct 25, 2017

Se trata de la puesta en marcha de una aplicación móvil asociada a un botón de pánico, que permitirá informar los incidentes que afecten a los usuarios de la locomoción colectiva de forma inmediata, precisa y continua a un Centro de Recepción de Incidentes (CRI), que estará monitoreado desde la Central del Sistema Cámaras de Teleprotección Municipal, ubicado en la 1° Comisaría de Carabineros de Curicó.

Esta iniciativa que fue presentada al concejo municipal por la coordinadora de la oficina de seguridad pública, Marisol Torres, fue aprobada por la unanimidad de sus integrantes para su financiamiento, de manera de proceder a una pronta puesta en marcha de este programa que irá en total beneficio de los usuarios del transporte público.

Respecto a ello, el presidente del consejo de taxis colectivos provincial de Curicó urbanos y rurales, Francisco Cordero, manifestó su satisfacción, por cuanto se trata de un importante programa que se viene trabajando desde mayo del presente año con la oficina de seguridad pública, el consejo comunal de seguridad pública y el concejo municipal. “Hoy se aprobaron los recursos para poner en marcha esta aplicación que va a traer una tremenda tranquilidad, tanto a nuestros conductores como a todos los usuarios, que tienen la preferencia de viajar con nosotros”.

Por su parte, el alcalde Javier Muñoz destacó que este plan piloto que aprobó el concejo municipal, es el resultado un trabajo conjunto que se ha  desarrollado con los gremios del transporte público, especialmente los colectivos de la ciudad de Curicó y en una primera etapa contempla incorporar a 300 usuarios a un sistema de protección que va a estar  conectado directamente con la primera comisaría de carabineros. “Estamos frente a un plan piloto inédito a nivel del país, que de dar resultado en estos dos meses de prueba que vamos a hacer, vamos a tener la posibilidad de extenderlo a los cerca de ochocientos colectivos de la ciudad, y además en incorporar a los taxis básicos, a los radio taxis y en fin a todo el transporte público, para dar seguridad no sólo a los conductores de los vehículos, sino también a los usuarios de cada uno de los usuarios de estos vehículos que transitan diariamente por nuestra ciudad de Curicó”.

Por último, la primera autoridad comunal señaló que este programa es parte del plan de trabajo que se está desarrollando en materia de prevención de delito, de manera de seguir fortaleciendo la seguridad pública de los vecinos de Curicó desde los diversos ámbitos de acción.