Alcalde Javier Muñoz hizo un llamado para continuar con lasmedidas de autocuidado.

El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, se refirió a esta situación que comenzará a regir a partir de este miércoles y comentó que “nos hemos informado por los medios de comunicación y el informe diario que entrega el ministerio, de este cambio de fase de una cantidad importante de comunas dentro de la región del Maule y Curicó ha sido notificada de aquello”.
“Lo primero que hay que hacer es un llamado al autocuidado, porque con los números que tenemos hoy día, con la cantidad de contagios que tenemos hoy día, claramente que es imposible seguir sosteniendo este tipo de situaciones. Necesitamos que cada uno de nosotros asumamos un mayor cuidado en cada una de nuestras conductas o actos, que nos impida contagiarnos y cuidarnos adecuadamente frente a esto que estamos viviendo”, añadió Javier Muñoz.
DEMORA EN RESULTADOS DE TEST PCR
Una de las problemáticas que la comunidad ha dado a conocer en las últimas semanas sobre el Covid-19, es la demora de los resultados de exámenes PCR de Búsqueda Activa, los que en algunos casos tardan más de una semana en estar disponibles.
El alcalde Javier Muñoz abordó esta temática y expuso que “lo que sí es necesario decir, es que la Seremi de Salud debe desarrollar un proceso de fiscalización mucho más eficiente que lo hecho hasta el día de hoy, que claramente ha sido insuficiente. Por otro lado, también hacer un llamado a mejorar los procesos a la Seremi de Salud. Evidentemente hoy día tenemos un retraso muy importante sobretodo lo que es búsqueda activa en aquellas personas que concurran a ciertos lugares a hacerse el testeo, donde claramente no se tiene el resultado hasta mucho tiempodespués”.
“Hemostenido a funcionarioscontagiados, a los cuales se les ha notificadoreciéncuandoestánsiendo dados de alta.Por lo tanto, claramenteque la Seremi de Salud no estádando el ancho y no estáteniendo la capacidad para dar los resultados de todos los exámenesque se estángenerando en la población, no solo en Curicó, sinoque en la regióncompleta”, dijo el Alcalde de Curicó.
VACUNACIÓN
Pese a la transmisión comunitaria que se ha generado por la variante Ómicron en Chile, cepa que por lo demás es mucho máscontagiosa que otras, la vacunación sigue siendo una de lasmedidas másrelevantes para poder evitar un posible agravamiento de la enfermedad una vez contagiados.
El alcalde Javier Muñoz remarcóesto y detalló que “hoy día está demostrado que gracias al proceso de vacunación que se ha desarrollado en el país, hemos logrado que el impacto de esta última variante Ómicron sea mucho más limitado y mucho menos mortal de lo que fueron las primeras variantes que logramos identificar en nuestro país y eso nos ha permitido hoy día, tener más anticuerpos para enfrentar este Covid-19”.