
Lo que comenzó como un homenaje a Violeta Parra, terminó siendo un record Guinnes, y luego, salió a recorrer las ciudades del país. Los trabajos que formaron parte de la “arpillera más grande del mundo”, estuvo presente en la comuna y deleitaron a los asistentes.
La gira de arpilleras nació por la iniciativa de Ingrid Henriquez Gajardo, quien decidió salir a mostrar el trabajo que las artesanas hicieron en homenaje a los cien años de Violeta Parra. Las 174 arpilleras confeccionadas en homenaje a la cantautora nacional, se presentaron primero en Temuco, donde consiguieron el record Guinnes, luego llegaron a Curicó y estuvieron el fin de semana recién pasado, para ser admiradas por los curicanos.
En Curicó la presentación de la gira de arpilleras, fue coordinada por la Oficina Municipal de la Mujer y las artesanas Patricia Fuentealba y Corina Gutierrez.
Al respecto el concejal Javier Ahumada, dijo que la comuna se caracteriza por tener muy buenas artesanas, con diferentes materiales, “estos trabajos son muy bonitos y esto transmite la cultura en nuestro país y demuestra como con pocos recursos se pueden hacer grandes cosas”.
Patricia Fuentealba, una de las artesanas curicanas que integró también la confección de las arpilleras, dijo que “la idea después fue promocionar esta gira de arpilleras, que las personas pudieran ver estos trabajos que fueron homenaje a Violeta”.
Por su parte Ingrid Henriquez Gajardo, impulsora de la iniciativa, dijo que “quisimos hacer algo distinto y demostrar que sin recurso alguno es posible hacer algo, en beneficio de nuestra comunidad. No hay sueño que no se pueda cumplir. Llegaron arpilleras desde la pampa del Tamarugal hasta el sur del país.Es un privilegio estar acá, además un grupo de arpilleras quedó seleccionadas y dentro de esas tenemos dos confeccionadas por mujeres de Curicó, así que todo Curicó tiene que saber que tienen unas artesanas increíbles”.