CURICÓ.- En el marco de la Fiesta de la Chilenidad, la asociación de rayuela está realizando un campeonato con los clubes de Curicó. La actividad, se llevará a cabo durante este sábado y domingo, donde se realizará la premiación.
Las canchas de rayuela están ubicadas en el anfiteatro del Cerro Condell y estarán durante el sábado y domingo recibiendo a los cientos de jugadores y espectadores que deseen disfrutar del típico deporte nacional.
En este sentido el presidente de la asociación de Rayuela de Curicó, Eduardo Cruz Aguilera explicó de qué se trata el campeonato. “Este campeonato lo hicimos el año pasado, se va a jugar con 3 parejas de cada club y el domingo se realizará un campeonato individual. Son 6 equipos de la zona, Curicó, Portales, Mataquito, Teno, Rauco y Romeral (…) El año pasado tuvimos bastante público e invitamos a todos los rayueleros a que vengan a disfrutar de este sano deporte”, comentó.
RESULTADOS
Tejo a tejo y punto a punto fueron disputados los primeros lugares del campeonato de rayuela de la Fiesta de la Chilenidad Curicó 2018, que organizó la Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes Municipal, en la Plaza de la Cultura, a los pies del cerro Condell.
Según los competidores fueron jornadas intensas donde se congregaron los mejores exponentes de la provincia de este tradicional deporte criollo. En la categoría de equipo, el primer lugar se lo adjudicó el Club de Rayuela Unión Teno, representado por Guillermo Ruz y José Sepúlveda. Mientras que en la categoría individual, la copa fue para José Reyes del Club de Rayuela Diego Portales de Curicó.
“Queremos felicitar a la Asociación de Rayuela de Curicó que ha encabezado este importante torneo en el contexto de la Fiesta de la Chilenidad. Ya es segundo año consecutivo que hemos incorporado a los rayueleros a esta fiesta porque también son parte de las tradiciones, es uno de los deportes nacionales y eso también nos permite mostrarlo a muchas personas y familias. Agradezco a todos los deportistas de cada uno de los clubes que han sido partícipe de este torneo y los dejamos invitados a la versión 2019 de la Fiesta de la Chilenidad”, destacó el alcalde Javier Muñoz.
GANADOR
Guillermo Ruz, ganador por equipo comentó: “fue algo muy bonito y entretenido. Nos tocó la suerte y con mi compañero dejamos bien puesto el nombre de Teno. Que sigan la rayuela que es muy bonito este deporte. Yo no lo practicaba, pero estoy muy contento con este deporte”.
Tal como comentaba el alcalde de Curicó, Javier Muñoz Riquelme, este es segundo año consecutivo que se disputa un campeonato de este deporte criollo en la Fiesta de la Chilenidad. Asimismo, la primera autoridad de la comuna manifestó que esta disciplina se seguirá desarrollando durante las próximas versiones de esta festividad que se ha convertido en la más grande de la Región del Maule.