• julio 1, 2025 16:59

“Chirigua” González al recibir lo recaudado en concierto tributo: “Estoy muy agradecido con esta barbaridad cultural”.

Jun 7, 2017

 

Patrimonio Vivo. El creador señaló que con mucha humildad acogía no solamente el recital en su honor, sino también todo el cariño de los curicanos y artistas.

CURICÓ. En una sencilla ceremonia realizada en el hall del Centro Cultural de Curicó, Adrián “Chirigua” González recibió lo recaudado en el reciente concierto tributo en su honor realizado en el marco del Día del Patrimonio.

Al encuentro asistieron su esposa, Violeta Droguett; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; los miembros del directorio de la Corporación Cultural, Elena Maldonado y Adolfo González; la gerente de esta entidad cultural, Andrea Carreño; Ivonne García, de IG Producciones; músicos que participaron del tributo; Héctor Araya, animador del concierto y el concejal Jaime Canales.

MERECIDO

En la oportunidad Adolfo González destacó, además de las cualidades como persona y artista de Adrián, todo el apoyo y esfuerzo realizado para que se llevara a cabo el tributo.

Asimismo, le hizo entrega de un regalo extendido al artista por parte del Hotel Raíces y el decreto mediante el cual la Municipalidad otorga el título de Patrimonio Vivo al compositor y folclorista.

También, le entregó otro obsequio de parte de un abogado de la ciudad: la posibilidad, tal como el Hijo Ilustre desea, de cambiarse el nombre legalmente a Adrián Chirigua González Marchant.

“Estoy muy agradecido de esta barbaridad cultural”, dijo Adrián González con su característica alegría, refiriéndose a un aporte y un concierto sobre el cual dice con humildad: “no sé si lo merezco o no lo merezco”.

DESAFÍO

Al ser consultado “Chirigua” sobre cómo recibe este aporte, señaló que con “una felicidad inmensamente humilde… Porque me pregunto todavía quién soy yo poh ‘eñor… ¿de dónde vengo?… ¿pa’ donde voy?… (risas)… Esto es un impulso más en mi carrera sin duda. Yo no paro de mover el lápiz…”, agregó este querido sarmientino.

En tanto el alcalde Javier Muñoz indicó que es muy oportuno reconocer a un artista de la calidad de González en vida, ya que generalmente se hace después que fallecen.

“Pero también es una situación súper compleja lo que estamos instaurando, porque me cuesta pensar cómo vamos a encontrar el día de mañana otros patrimonios vivos que tengan la altura de lo que ha hecho el maestro Adrián ‘Chirigua’ González”, dijo además, agregando que esto es un desafío y una motivación para reconocer a otros grandes talentos de la ciudad.

PRIVILEGIO

Andrea Carreño, gerenta de la Corporación Cultural de Curicó, manifestó su satisfacción de que esta entidad se haya hecho parte de un reconocimiento tan importante como el de Adrián González.

“Creo que tenemos un privilegio, como institución, como comunidad, autoridades que también apoyaron este evento: el alcalde Javier Muñoz, los directores de la corporación. Creo que era una oportunidad que no nos podíamos perder. Tenemos un Patrimonio Vivo humano que ha hecho un gran aporte a la cultura local, al folclor y es imprescindible que lo reconozcamos ahora, cuando está con nosotros, cuando está plenamente vigente, cuando sigue siendo un gran aporte para nosotros y la comunidad”, argumentó Carreño.

También mostró su alegría por el reconocimiento al Hijo Ilustre de Curicó Elena Maldonado, miembro del directorio de la Corporación Cultural: “la verdad es un honor poder haber participado de una actividad de este tipo porque Adrián sí se merece esto y muchísimo más. Su trayectoria es infinitamente  larga. Él dice que partió a los 21 años… tal vez antes. Yo lo conozco desde siempre y toda la vida lo he visto con la misma alegría, con la misma disposición y con un apoyo hacia cualquier persona que necesite escuchar su música, sea un niño, profesores, lo que sea”.

PROYECTO

Algunos de los músicos que participaron del tributo realizado en el Teatro Provincial el Día del Patrimonio, estuvieron presentes en la ceremonia acompañando al artista curicano.

Uno de ellos es el joven profesor Osvaldo Sanhueza, quien trabaja con Adrián en la Corporación Cultural. “Fue muy emocionante ya que con don Adrián somos colegas, los dos somos profesores de música que están participando del Conjunto Folclórico de la Corporación Cultural. Tuve la oportunidad de recibir la invitación y hacerle tributo a este gran profesor, Patrimonio Vivo, que se le hace hoy en día”.

Osvaldo agregó que con su conjunto Revolución Cuequera en varias oportunidades se ha presentado con “Chirigua” y que para el próximo año preparan un proyecto de identidad curicana en que contará con la música del Hijo Ilustre curicano.