La mañana del jueves la escuela Palestina, se vistió de gala para celebrar sus 134 años de historia educacional en la comuna de Curicó. La ceremonia estuvo marcada de reconocimientos a docentes, despedida a profesor, presentación de sus talentos artísticos, y la siempre emotiva reseña que resalta a este emblemático establecimiento de la Red Educativa Municipal.
El director Arnoldo Rubilar Toledo, dejó de manifiesto la importancia que reviste para la ciudad de Curicó, más de un siglo de historia, la que se ve reflejada en los libros que han dejado huella de la labor de muchos directivos, docentes y asistentes que fueron parte de la formación de muchas generaciones, donde hoy, muchos de aquellos estudiantes que pasaron por las sobrias aulas, se han convertido en exitosos profesionales o abnegados padres y madres de familia. Además destacó el gran trabajo que se ha desarrollado en un colegio que contribuye en el desarrollo y formación de muchos estudiantes de la provincia, esta escuela, que es más que centenaria, fue reconocida el año 1884 por el Ministerio de Educación. “Estamos felices porque hoy contamos con una buena matrícula, entre niñas y niños, desde niveles de educación de párvulos, pre kínder hasta octavo año básico. Así es que felices en este nuevo aniversario”, resaltó.
Asimismo reiteró que esta escuela, es la única de la Red Educativa Municipal que tiene doble jornada, de mañana y tarde, debido a que el colegio tiene una infraestructura pequeña que fue concebida en 1964, año en que el establecimiento comenzó a operar en el actual edificio, ubicado en calle Manuel Rodríguez N° 482.
La actividad estuvo centrada por las emociones y recuerdos como también de la vitalidad de los pequeños estudiantes que hicieron gala de sus habilidades artísticas en el folclor con la presentación de ex alumnos campeones comunales de cueca, el grupo de violines que dirige el profesor Manuel Ríos.
Y si de maestro se refiere, la ocasión amerita el reconocimiento a profesores con nivel de experto de la evaluación docente: María Antonieta Crispi, María Bonati Bascuñán y Yolanda Hernández Rivera. También se entregó premio a la profesora Marta Helmo Valenzuela.
El broche de oro de esta ceremonia lo brindaron un grupo de alumnas al recrear la obra musical “Annie la Huerfanita”, situada en los años 30 en los Estados Unidos.
ORGULLO
En las palabras del alcalde Javier Muñoz, se valora el trabajo docente que se ha desarrollado en estos años. “La escuela Palestina marca un hito importante en Curicó, hoy día se encuentra en un excelente fundamento, uno podría pensar que al tener 134 años podría ser parte de la historia, pero es parte del presente y del futuro de nuestra comuna y nuestra Red Educativa Municipal y, eso se debe al gran capital humano que trabaja y labora en este establecimiento educacional”, destacó.