• julio 2, 2025 01:20

Grupos habitacionales de Curicó se reunieron con ministra de vivienda y urbanismo.

Oct 3, 2017

Las partes acordaron realizar una nueva reunión el próximo 11 de octubre en la Municipalidad curicana para dar a conocer los pasos a seguir para que estos grupos puedan obtener la anhelada casa propia.

Tal como lo acordó el alcalde Javier Muñoz con el diputado Roberto León el pasado miércoles 20 de septiembre, los grupos habitacionales Emiliano 1, 2, 3 y Los 21, se reunieron en Santiago con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, para buscar una solución a la problemática que les impide la construcción de sus viviendas.

Se trató de una reunión de trabajo que se llevó a efecto este lunes 2 de octubre, donde estuvo presente la ministra, el seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule, Rodrigo Olivares, el diputado Roberto León, el alcalde Javier Muñoz y representantes de los grupos habitacionales.

Según comentó el jefe comunal, “hemos abordados diferentes aristas de la búsqueda permanente que hemos tenido de solución habitacional para estos grupos. Se le plantearon algunas alternativas y propuestas a la ministra, ella quedó de revisarlas y la próxima semana vamos a abordar concretamente cuál camino tomamos en esta búsqueda permanente que hemos tenido por lograr destrabar los proyectos habitacionales Emiliano 1,2, 3 y el grupo de Los 21”.

En este contexto, el alcalde Javier Muñoz, agregó que existen varias alternativas que podrían encaminarse de forma exitosa, pero también es necesario incorporar en la próxima reunión a la gente de la empresa para que ellos entreguen su versión.

Por su parte, la ministra Paulina Saball, solidarizó completamente con la situación de las familias, por lo que manifestó que el municipio curicano ha hecho lo suyo gestionando la modificación del Plan Regulador, también se han ocupado las facultades excepcionales que están para agregar mayor densidad al terreno producto que son viviendas económicas.

“Lo que tenemos que buscar ahora es cómo resolvemos definitivamente este tema porque lo más probable es que el Plan Regulador tome su tiempo, así que nos hemos comprometido entre todos a evaluar distintas alternativas para resolver la situación que hoy día tiene la densidad de los terrenos y que, aparentemente, haría más dificultosa la concreción de los proyectos habitacionales. Yo solidarizo  No es una solución fácil porque la modificación del Plan Regulador requiere su proceso de tramitación, pero vamos a encontrar una solución que sea viable”. Enfatizó.

OPTIMISMO

Tanto los delegados de los grupos habitacionales como también el diputado Roberto León se mostraron conformes tras la reunión con la ministra Saball. Así lo dio a conocer Carolina Espinoza, secretaria del Grupo Habitacional “Los 21” quien detalló que “tuvimos la instancia de conversar con la señora Paulina y nos propuso algunas soluciones concretas para poder llegar a algún final feliz con nuestras casas. Ahora estamos a espera de la solución y ojalá que los puntos que dio la señora Paulina, el punto que más me interesa, es que salgamos del proceso postulando para poder, en primera instancia, postular al subsidio de arriendo que sería una buena solución mientras tanto salen nuestras viviendas definitivas”.

De igual modo, Patricia Morales, presidenta del grupo habitacional Emiliano 2, dijo sentirse satisfecha porque “si bien no salió humo blanco, por lo menos se dieron las disponibilidades y voluntades que están por parte de la ministra, del seremi de Vivienda y Urbanismo, del alcalde y del diputado León. El problema es que en este momento el Plan Regulador de la comuna nos autoriza a construir casi 150 viviendas, que es la nada misma considerando que el universo de los tres Emilianos son 356 viviendas, entonces no es algo que a las familias nos acomode. Pese a esto me voy conforme porque las voluntades están”.

Para el diputado Roberto León esta fue una reunión positiva porque notaron la mejor disposición de la ministra de empezar a buscar alternativas para poder solucionar el problema de estos tres grupos habitacionales. Y agregó que “yo estoy convencido que  con la buena voluntad del Serviu y con el compromiso de la ministra de Vivienda y buscando soluciones más lo que se pueda ver en el trabajo en terreno con la constructora y con los terrenos que puedan existir, yo tengo confianza que este tema los vamos a poder solucionar”.

PROXIMA REUNIÓN

Tras finalizar este encuentro en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, las partes acordaron que el próximo miércoles 11 de octubre se reunirán a las 19:00 horas en Curicó para barajar las alternativas concretas y los pasos que seguirán para lograr el objetivo final de que las familias de estos grupos habitacionales obtengan la tan anhelada casa propia.