• julio 2, 2025 00:52

Inaugurada obra que cambia la historia del barrio Pedro Nolasco.

Jun 11, 2017
Después de 45 años vecinos de villa Pedro Nolasco cuentan con el entubamiento del canal. Más de 300 metros fueron entubados.

CURICÓ.- Atrás quedaron los malos olores, la basura y roedores que constantemente debían soportar los vecinos de la villa Pedro Nolasco, quienes emocionados, y tras 45 años de espera, inauguraron las obras que permitieron cerrar el canal que pasaba por sus patios. Este 2017 se inicia una nueva historia en el barrio.

Este tramo se inició en septiembre del 2016 bajo la administración del alcalde Javier Muñoz Riquelme, quien junto a los vecinos le ha otorgado prioridad a estos proyectos y con ello se ha logrado terminar el tercer tramo de entubamiento. Cabe recordar, que vecinos del sector El Boldo, villa Municipal, Población Curicó, villa Marista, entre otros, ya cuentan con este importante avance.

Quien destacó de forma positiva esta inauguración fue el presidente de la junta de vecinos de la villa Pedro Nolasco Luis Bravo.

“Estoy bastante emocionado al recibir el apoyo de las autoridades, el diputado Roberto León, senador Andrés Zaldívar, el alcalde Javier Muñoz y la Gobernadora Cristina Bravo. Este es un proyecto que llevábamos hace mucho tiempo, 45 años y hoy podemos decir gracias porque nos vamos a tener ratones, ni malos olores, menos contaminación hacia la gente. Es un logro donde han trabajo muchos dirigentes sociales, no tan solo yo, sino de todo Curicó y para varios sectores, se les agradece a ellos y también a las autoridades que es importante”, comentó.

FINANCIAMIENTO

El proyecto tuvo su fuente de financiamiento a través de del Programa de Mejoramiento de Barrios de la SUBDERE y se consideró el entubamiento de 378 metros lineales de tubo estructural de HDPE de 1500 mm de diámetro. El monto de ejecución fue de $215 millones 981 mil 744 pesos.

AUTORIDADES

Fue en la administración del alcalde Javier Muñoz Riquelme donde se iniciaron los trabajos de diseños de proyectos para entubar canales en la comuna, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de muchos vecinos del sector y alrededores.

“Una de las cosas que evidenciamos antes de ser alcalde, particularmente, en el trabajo que hacíamos con el diputado Roberto León era la tremenda necesidad de muchos sectores de nuestra comuna donde habían atravieso de canales y se tenía que convivir con el mal olor, los ratones, la suciedad, inundaciones. (…) Entonces una de las cosas que nosotros nos propusimos fue partir con los primeros diseños de proyectos para entubar canales en Curicó, que al principio no nos pescaban mucho, pero dijimos: hay que dar la pelea. Y gracias a Dios y después de harto tiempo batallar y con el apoyo de la Gobernadora, Don Andrés y Don Roberto, logramos que nos otorgaran recursos para comenzar a entubar canales en la comuna”.

Asimismo, el Diputado Roberto León dijo sentirse muy contento por este logro. “Cuando nosotros con el alcalde estábamos recorriendo distintos lugares de la comuna cuando él era Concejal, incluso antes, cuando era coordinador de la oficina parlamentaria, escuchábamos que la gente reclamaba, y con razón, por los malos olores, los ratones, los basurales y ahí conversamos con Javier de que había que tomar una definición política – social, potente, larga y permanente que era empezar a entubar los canales. No sé si en su periodo va a lograr entubar más kilómetros, pero esto tiene que seguir”, dijo León.

En esta misma línea fue claro en resaltar que: “Si aquí los alcaldes anteriores se hubieran tomado con la dedicación que el alcalde Javier Muñoz tomó este proyecto, hoy día Curicó tendría todos sus canales entubados”.

Por su parte, el Subdere regional Carlos Díaz, destacó el trabajo realizado por el municipio. “Quiero felicitar al alcalde, estamos contentos como Gobierno de Chile, contento porque a través de la subsecretaria podemos participar en este tipo de iniciativas que van en directo desarrollo de los vecinos de un sector de la comuna”.

Quien también se refirió a este importante logro fue la representante de la Presidenta Michelle Bachelet, la Gobernadora Cristina Bravo, quien destacó el trabajo de las autoridades para conseguir los recursos. “Si bien es cierto nos quedan algunos proyectos pendientes, pero ya está el compromiso de algunos parlamentarios para conseguir los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de la comuna”.