• julio 2, 2025 01:12

Más de 11 mil estudiantes de la Red Educativa de Municipal de Curicó participaron en Simulacrode terremoto y tsunami.

Oct 3, 2017

La Escuela España, perteneciente a la Red Educativa Municipal de Curicó fue el lugar elegido por las autoridades para evaluar la respuesta de cerca de mil estudiantes, ante un simulacro con características de Terremoto-Tsunami orientado al sector educación de la Región del Maule,inserto en el Programa de Seguridad Integral (PISE), iniciativa que busca generar un concepto de responsabilidad colectiva desde el punto de vista de la prevención, preparación y respuesta ante la emergencia.

El toque de sirenas y campanas se escuchó en los diferentes establecimientos municipales, donde se movilizaron más de 11 mil estudiantes. En la cita, diversas autoridades encabezadas por el Gobernador Provincial, Abraham Vega Poblete, el alcalde de la comuna, Javier Muñoz Riquelme, junto a diferentes organismos tales como; ONEMI, Carabineros, Bomberos, Emergencia Municipal y otras importantes redes de apoyo, monitorearon la reacción de la comunidad estudiantil.

Cabe señalar que la evacuación se llevó a cabo sin contratiempos y  los protocolos se desarrollaron con éxito, destacándose además un simulacro de rescate poraccidente,originado en  el tercer nivel del establecimiento.

El saldo final de este simulacro, tuvo buenas impresiones por parte de las autoridades, fue así como el Gobernador, Abraham Vega Poblete, valoró el compromiso y coordinación de los estudiantes y comunidad, “aquí en la Escuela España estamos muy contentos como se desarrolló, en forma ordenada, pausada, incluso simulando un accidente, y seguir instando a desarrollar distintas actividades de este orden, porque sabemos que nuestro país es sísmico y en cualquier momento puede ocurrir una desgracia y tenemos que estar preparados para este tipo de situaciones”,enfatizó.

Por su parte el alcalde de la comuna se mostró satisfecho por la respuesta ante este importante simulacro, “hemos participado en varios operativos y este nos pareció tremendamente ordenado. Evacuar un edificio de tres pisos de altura y a cerca de mil niños no es fácil, se hizo una muy buena coordinación con los docentes y no docentes. Además se incorporó un simulacro de accidente que permitió evacuar en forma estabilizada a un menor que teóricamente se habría accidentado”, concluyó.

La directora comunal de educación, Paulina Bustos López, valoró el compromiso y dedicación de todos para lograr una buena evaluación, “hemos percibido que la organización del establecimiento es importante, pudimos ver a los profesores identificados, donde cada curso tenía un monitor, todo se realizó en un tiempo adecuado. Estamos bien preparados en todos los establecimientos de la comuna”, dijo.

En tanto Nelson Díaz, director del establecimiento, comentó que la rutina del establecimiento implica ejercicios permanentes, de dos eventos mensuales, “los niños saben que la operación consiste en que en la sala de clases mientras se enfrentan a un sismo, se deben ubicar debajo de las mesas, una vez terminado, se procede con la evacuación, los niños lo están haciendo y cada vez esto se desarrolla con mayor seguridad”, finalizó.