• julio 2, 2025 04:44

Pocillos de Cazuelas y Caldillos 2018 serán de artesanas de Vichuquén.

Jun 22, 2018

VICHUQUÉN/CURICÓ. En un encuentro realizado en la comuna costera, el alcalde Javier Muñoz recibió los cerca de 12 mil pocillos que serán utilizados en la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos 2018, que se realiza el 5, 6, 7 y 8 de julio.

Dichos pocillos fueron encargados a las artesanas que componen el grupo “Manos Embrujadas”, cuya labor es valiosamente recompensada con esta iniciativa del alcalde Muñoz.

La autoridad estuvo acompañada por la consejera regional Cristina Bravo; Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Curicó y en el lugar fue recibido por Mabel Reyes, encargada de Cultura y Artesanía de la Municipalidad de Vichuquén y el concejal Ernesto Bravo, además de las propias artesanas, dirigidas por su presidenta, Julia Veas.

ASOCIATIVIDAD

Javier Muñoz señaló que de esta forma se da a conocer, a nivel provincial, el emprendimiento de estas artesanas y por supuesto su trabajo.

“Para nosotros es muy importante esta asociatividad que estamos haciendo con estas artesanas de Vichuquén, porque por primera vez estamos logrando que esta agrupación pueda proporcionarnos los pocillos -doce mil en este caso- que vamos a utilizar en la Fiesta de Cazuelas y Caldillos y además que hemos generado una alianza de largo plazo con ellas para que siempre sean las que abastecen de estos elementos a esta fiesta que ha ido creciendo en el tiempo y seguramente va a seguir creciendo la cantidad de pocillos que ellas hacen”, señaló Muñoz.

PATRIMONIO

Cabe destacar que el alcalde de Curicó hizo un compromiso además con el grupo artesanal, de contar con sus productos en actividades masivas curicanas como la Vendimia o Fiesta de la Chilenidad, de manera de dar a conocer a la provincia.

“Pretendemos fortalecer los emprendimientos y rescatar nuestro patrimonio dentro de la provincia, no solo en la comuna de Curicó”, añadió.

APORTE

Por su parte Julia Veas manifestó su agradecimiento por esta instancia que además beneficia a las artesanas en temporada baja de turistas.

“Esto es maravilloso, muy bueno. Nos dieron la oportunidad de trabajar a todos los artesanos acá haciendo los pocillos. Es de una gran ayuda además, ya que estamos en temporada baja y esto es una entrada y se da a conocer nuestro trabajo también”, afirmó la creadora vichuquenina.