• abril 19, 2025 13:27

Salud refuerza campaña de Virus Hanta en “Fiestas Patrias”. Con stand en terminal de buses, educando a la comunidad, entregando folletería y reconociendo el roedor que porta el virus.

Sep 14, 2019

Previo a los viajes de “Fiestas Patrias”, la Seremi de Salud, Marlenne Durán,  junto al Gobernador de Talca, Felipe Donoso, y equipos  promoción  de todas las provincias,  realizaron prevención y educación de hantavirus en diversos terminales del Maule, el objetivo es crear conciencia,  y si la comunidad  va al campo o de camping,  siempre tomar medidas de resguardo.

El gobernador  de Talca fue consultado sobre los consejos  y cuáles son las acciones que se están adoptando para que este número de personas contagiadas  no aumente. “La prevención es la primera forma de evitar que estas cifras sigan aumentando, esto quiere decir que las personas deben saber cuál es el roedor portador de  virus hanta,  y cuáles son los factores de riesgo, como por ejemplo las bodegas y sobre todo las casa que han estado mucho tiempo sin uso, es importante que al llegar las  ventilen muy bien y siempre antes de comenzar a usarlas, cuando se hacen camping; las carpas deben tener piso y deben estar selladas, limpias y que los elementos que se usen en el camping estén en lugares ojala sellados y fuera del alcance de los ratones”.

En terminal de  buses de Talca  la Seremi Durán hizo entrega  de folletería y educó a la comunidad para evitar el contagio del virus  Hanta,  apoyada por  profesionales de la salud de las distintas  oficinas provinciales  del Maule. “En las cuatro provincias se está haciendo esta campaña de prevención  en los terminales, especialmente en personas que viajan, viven en el campo o  viajen a sectores precordilleranos.  Tenemos 15 casos este 2019,  y lamentablemente 5 fallecidas, es por esto que nosotros hemos querido intensificar  y resaltar esta campaña, reforzando la vigilancia con los equipos de salud, para tener una reacción temprana si es que tuviésemos algún caso. Entender que es un ratón que su hábitat natural es el campo, cercano a cursos de río,  y nosotros somos una región muy rural, por lo cual, debemos aprender a convivir con ellos y tener siempre  las precauciones”,  sostuvo Durán.

El hantavirus es una enfermedad infecciosa, que puede ser mortal,  y se adquiere por contacto con fluidos de ratones silvestres de “cola larga” portadores del virus, principalmente a través de las fecas y orina que dejan en los matorrales o en espacios cerrados como cabañas y bodegas.  Finalmente, la Autoridad de salud  recalcó que si la comunidad tiene dudas,  puede obtener más información,   llamando  Salud Responde al  600 360 77 77, donde profesionales de salud les atenderán.