• julio 1, 2025 17:18

Inauguraron “Museo de la Camiseta” en exhibición en el Colegio Deportivo.

Ago 27, 2018

Con el corte de la cinta, se dio por inaugurado el Museo de la Camiseta, que hasta el viernes 31 de agosto estará abierto a todo público en el gimnasio del colegio deportivo Codecu. El promotor y gestor de esta feria historial de camisetas de ex fútbolistas, presentada por el curicano Paulo Flores, resaltó que gracias a la iniciativa del alcalde Javier Muñoz  se logró concretar este acuerdo con el profesional de las comunicaciones televisiva y radial de traer este tesoro a la ciudad de Curicó. A este lanzamiento asistieron además concejales, dirigentes deportivos, dirigente, futbolistas y técnico de Curicó Unido, estudiantes, y público en general que llegó a este punto de prensa.

RECONOCIMIENTOS

Asimismo el alcalde Javier Muñoz, le hizo entrega de un galvano de reconocimiento a Paulo Flores, por lo que fue reciproco el gesto, puesto que el relator de fútbol profesional entregó varios presentes a las autoridades, profesores y amigos del canta goles de la «Roja» querida.

EXHIBICIÓN

El “Museo de la Camiseta”, estará en el gimnasio del Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez” hasta el viernes 31 de agosto, y podrá ser admirada por todo público sin costo alguno.

El Museo de la Camiseta cuenta con diversos elementos que cuentan una parte de la historia del fútbol, nacional, sudamericano y

Presentación. La muestra, además de mostrar zapatos y accesorios de diferentes jugadores del mundo, pondrá a la vista del público las réplicas de las copas América, Centenario y Champions League. El tesoro futbolístico del profesional de las comunicaciones estará en Curicó desde este lunes 27 al 31 de agosto en Gimnasio del Colegio Deportivo desde las 10 y hasta las 20 horas.

El fútbol es una pasión mundial, los objetos ligados a su historia son muy cotizados y coleccionados por diferentes personas, ya que a través de ellos se relatan anécdotas y momentos deportivos que marcan a la afición de cada país.

Este lunes se abrirán las puertas del gimnasio del Colegio Deportivo Curicó “Luis Cruz Martínez” para que las personas puedan visitar el Museo de las Camisetas de Paulo Flores. Esta muestra y colección está compuesta por 80 artículos ligados a la historia del fútbol, que además de camisetas, contará con réplicas de la copas América, Centenario, Champions League y Copa del Mundo. El ingreso es gratuito. El montaje estará hasta el domingo 31 de agosto, puede ser visitado en horarios de

El creador y director del museo es el curicano Paulo Flores, este se ha desempeñado como relator deportivo en diversos medios de comunicación. Actualmente es panelista de Fox Sport Radio Chile y Radio La Clave. De igual forma ha trabajado para Chilevisión y ha narrado más 1.600 partidos en radio y más de 650 en televisión, recorriendo los 5 continentes, cubriendo eventos como las Copas Mundiales Adultas 1994, 1998, 2002, 2006 y 2010; las copas Américas de 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2007 y 2011; las copas Libertadores, Sudamericanas y Supercopas desde 1991 a la fecha.

Paulo Flores es el responsable de crear el Museo de la Camiseta.

Según detalló el relator, en la exposición hay 40 camisetas de las cuales 12 son de jugadores históricos del fútbol chileno, como Elías Figueroa, Carlos Caszely, Iván Zamorano, Marcelo Salas, la camiseta de Alexis Sánchez que usó para el campeonato de la Copa América de 2015, los guantes y camiseta de Claudio Bravo del mismo certamen, la indumentaria completa usada por Jaime Ramírez en el mundial del ‘62 y la camiseta usada por Arturo Vidal en la Copa Centenario. De igual forma hay prendas de Pelé, Michel Platini, Franz Beckenbauer, Gabriel Batistuta, Romario, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. A eso se suma zapatos de fútbol de la marca Adidas de los ‘70 de Mario Kempes, Puma King de Diego Maradona, zapatillas de básquetbol de Earvin “Magic” Johnson y calzado de UsainBolt.

El objetivo de la muestra, la cual es una iniciativa pionera en Chile, es educar a las nuevas generaciones de forma didáctica, sobre la historia del fútbol y lo importante que pasa a ser una prenda deportiva para los hinchas y el deporte en general.

El proyecto nació en el año 2013, es de carácter privado y cuenta con el patrocinio de la Federación de Fútbol de Chile y de otros importantes organizaciones ligadas al fútbol como el Sindicato Inter-empresas de Fútbol Profesional (Sifup) y la del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. Hoy con casi 5 años y 50 eventos desde Arica hasta Punta Arenas, el espacio se ha consolidado como un evento deportivo-cultural.