
La visita es en horario continuado de entre las 08:30 a 18:30 horas hasta el lunes 01 de noviembre, no considerándose en esta oportunidad la realización de oficios religiosos.
CURICO.- Aun siendo la antesala del día que por tradición miles de personas acuden a los diferentes campos santos con la finalidad de visitar a sus seres queridos, cientos de curicanos llegaron la jornada de este sábado al cementerio municipal de esta ciudad, con una flor y un especial homenaje a quienes descansan por la eternidad.
Con un horario especial desde las 08:30 y hasta las 18:30 horas hasta este lunes 01 de noviembre, el cementerio municipal ha sido mudo testigo de las miradas tristes y de las sonrisas amargas que hablan de la más cruel tristeza de quienes deben acudir allí para sentirse un poco más cerca del padre o de la madre, del familiar o del amigo.
Y allí estuvo Javier Muñoz Riquelme, primero, en calidad de persona, después como alcalde de la comuna. Se le vio entregando su saludo respetuoso y fraternal a muchos que con una sonrisa por fuera, pero con una pena en el alma visitaron y dejaron una flor a ese ser que ya partió.
La autoridad comunal, al ser requerido por nuestro medio informativo, destacó el trabajo por parte de cada uno de los funcionarios del cementerio municipal, reiterando de paso, algunas de las medidas dispuesta en el campo santo por instrucciones de la Seremía de salud.
“Quiero felicitar a todo el equipo del cementerio municipal por la preparación del campo santo, por el orden y por todas las medidas sanitarias, que nos van a permitir tener un fin de semana largo con mucha afluencia de público pero también en forma bastante ordenada. Es muy importante recordarle a la comunidad que los ingresos al cementerio municipal se han planificado por la calle Freire, donde solo funciona como ingreso, también por los costados por avenida Luis Diez y La Avenida Manso de Velasco, por donde conforme a las instrucciones de la SEREMI de Salud van a ser solo por los costado y no por cale Freire. Por otra parte es importante que la gente aproveche ya que es un fin de semana largo para que difiera las visitas a sus seres queridos para que así no tengamos un atochamiento mayormente complicado el día 01 de noviembre”, señaló el alcalde Javier Muñoz.
En tanto, Alicia Corvalán, vecina de Curicó, quien la jornada de este sábado estuvo allí, junto a la tumba de su padre José, quien curiosamente falleció el día de su cumpleaños y junto con el nacimiento de su hijo menor, con ese dolor que atraganta la voz de cualquiera, recordó la figura de aquel hombre que le dio la vida y a la vez a gradeció al municipio curicano por la oportunidad de poder estar ahí a este lado de la sepultura de quien fue para algunos y de quien sigue siendo para ella, su Papá José Corvalán.
“Vengo aquí siempre, a visitar a mi padre que hace más de 30 años que se me fue y justo para mi cumpleaños para que no lo olvidará parece, pero nunca lo he olvidado, me gustaría tenerlo ahora, pero tengo a mi Mamita que tiene 87 años. Mi padre se me fue siendo muy joven en un accidente de tránsito y para mí poder venir acá significa todo. Aquí se produce un reencuentro, aquí yo llego y le dijo “Hola Papito” e iniciamos una conversación. Él además se fue justo cuando nació mi hijo menor Claudio”, es por eso que agradezco a la municipalidad de poder estar aquí”, indicó con una lágrima en sus ojos Alicia Corvalán.
Y así, fue el caso de Marta, de Carlos, de María, de juanita, en fin, de un sin número de personas que tal cual Alicia Corvalán, llegan hasta el campo santo para saludar y recordar, al amigo, al hermano, al tío, a la madre o al padre, en un acto lleno de fe y de emociones que muchas veces parte el alma, esas emociones que solo algunos conocen, algunos que como muchos solo viven un especial reencuentro desde este lado de la tumba, allí en el Cementerio Municipal de Curicó.